Estadounidenses víctimas de las Farc logran acuerdo con Chiquita Brands

Abogados de la firma se rehusaron a hacer comentarios sobre los términos del trato. 

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

De acuerdo con documentos revelados este lunes, las familias de seis ciudadanos estadounidenses que fueron secuestrados y asesinados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) alcanzaron un acuerdo con Chiquita Brands International, empresa a la que acusaron de apoyar financieramente al grupo.
El acuerdo extrajudicial fue revelado el día en el que la demanda de las familias iría a juicio en una corte federal en Florida. Los términos del trato aún se desconocen.
Las familias habían acusado al distribuidor de bananas Chiquita de entregar más de 220.000 dólares en apoyo material a las Farc desde 1989 a 1999, en pagos que promediaron los 32.000 dólares al año.
Los familiares aseguraban que los pagos hacen a la empresa responsable de la muerte de cinco misioneros cristianos y un geólogo, todos estadounidenses, secuestrados por las FARC en la década de 1990.
Chiquita no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios. "Ha sido una travesía muy prolongada para las familias de las víctimas y esperamos que este acuerdo pueda llevarlos a un cierre", dijo Ramon Rasco, uno de los abogados que representa a los demandantes.
Gary Osen, otro de los abogados de los demandantes, rehusó hacer comentarios sobre el monto del acuerdo.
Las demandas son parte de un litigio consolidado de larga data de ciudadanos estadounidenses y de otros países por los pagos que Chiquita hizo a grupos paramilitares colombianos. La empresa sostuvo en documentos ante la corte que era víctima de extorsión de parte de las Farc y otros grupos.

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí