Investigan a influenciadora por ofrecer pruebas rápidas de Covid-19

La Superintendencia de Industria y Comercio la investiga por publicidad engañosa. Se expone a millonaria multa.

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos en contra de la modelo e influenciadora Elizabeth Loaiza por ofrecer el producto “ProMed Covid 19 Rapid Test”.
Esta actividad de promoción se adelantaba a través de sus redes sociales, en donde además aseguró que dichos productos contaban con el Registro Sanitario expedido por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), y que podían adquirirlo únicamente las gobernaciones, alcaldías, hospitales y clínicas.
De acuerdo con la SIC, estas condiciones objetivas no se ajustan a la realidad, lo cual podría constituir publicidad engañosa.
La Superindustria también imputó cargos por el presunto incumplimiento de las órdenes impartidas por esta Superintendencia, pues Loaiza no allegó información solicitada el 15 de abril de 2020.
De confirmarse la violación a las normas señaladas, la modelo podría ser sancionada con multas hasta por 2.000 SMLMV.

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí