Dormir 20 minutos en el trabajo ayuda a mejorar la productividad
Tomar la siesta también refuerza la creatividad, la atención y combate el estrés de los empleados.
Actualizado:
Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif
Dormir en el trabajo es una actividad que muchos empleados quisieran hacer en los momentos que más agotados se sienten en sus horas laborales.
Y es que hacerlo no significa un problema para las compañías, al contrario resulta ser una buena manera de mejorar la productividad en las empresas.
Incluso, según Forbes, compañías como Facebook y Google han instalado espacios para que los trabajadores puedan dedicar 20 minutos a hacer la siesta, consiguiendo los siguientes beneficios:
Aumentan la atención de sus empleados: la siesta ayuda a mantener alerta durante el resto del día a los trabajadores. Además aumenta el tiempo de reacción en las tareas diarias.
Mejora el aprendizaje y la memoria: dormir 20 minutos ayuda a mejorar la capacidad de solucionar problemas. Además ayudan al funcionamiento del hipocampo, la parte del cerebro responsable de almacenar la memoria a largo plazo.
Combate el estrés y el agotamiento: hacer la siesta de forma regular ayuda a evitar crisis, a dormir bien en las noches y olvidar los problemas por un rato.
Ayuda a la creatividad: los grandes artistas, inventores y empresarios hacen su siesta cada día. Esta incrementa la actividad cerebral de la parte derecha del cerebro, aquella que está asociada con la creatividad y la imaginación.
Permite ahorrar dinero: al estar agotados se suelen tomar las peores decisiones, por ello es necesario recargar la energía diariamente.
Ponte al día