Los taxis y su competencia miden fuerzas

El paro de los amarillos el próximo miércoles y decisiones judiciales en el caso de Uber agitaría al sector.

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La situación entre los taxistas y las plataformas móviles de transporte público, como Uber, están calentándose.
El próximo miércoles se viene un paro nacional de taxistas para protestar en contra de Uber y Cabify, por seguir con su operación.
Eso, mientras que la situación legal de Uber muestra señas de ser favorecida por decisiones judiciales, pues el Tribunal Superior de Bogotá denegó la petición de la empresa dueña de Taxis Libres de impartir medidas cautelares en contra de Uber, con lo que ratificó la decisión que ya había tomado la Superindustria dentro de la acción de competencia desleal.
Por otro, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó las medidas cautelares solicitadas por el líder de los taxistas, dentro de la acción popular en contra del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Uber Colombia y otros, decisión que no fue apelada.
Mientras tanto, la huelga de los amarillos se concentrará en Medellín, Barranquilla, Bogotá, Cartagena, Cali y Buenaventura.

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí