Multan a Bancolombia con $840 millones por mal servicio en plataforma electrónica

La superfinanciera falló sobre los incidentes que en junio y julio de 2016 presentaron los servicios en línea de la entidad bancaria. 

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Actualizado:
La Superfinanciera multó este viernes a Bancolombia con 840 millones de pesos por “afectaciones en los servicios de tecnología que interfirieron con la prestación de los servicios a los consumidores entre los meses de junio y julio de 2016 Bancolombia presentará los recursos legales procedentes en contra de la decisión”.
La resolución 0169 del 7 de febrero del 2017 le impone estas multas a la entidad bancaria por las constantes quejas de los usuarios. En esa ocasión la Superfinanciera le pidió a ese banco que tomara medidas urgentes para mejorar el servicio en sus canales transaccionales, ocasionadas en la falta de renovación de su dominio en la web.
Desde ese entonces, y tras exigirle a la entidad informar a sus clientes los problemas en la plataforma e informar cuáles eran los medios alternativos para que recibieran una atención óptima, el organismo de control inició una actuación administrativa, cuyo resultado es la millonaria multa.
Tras informar dicha medida al mercado, Bancolombia, por su parte, señaló que presentará los recursos legales procedentes en contra de la decisión.
Precisamente, esta semana, Juan Carlos Mora Uribe, presidente de la entidad financiera, le dijo a Portafolio que adelantan una renovación en su plataforma digital a través de una plataforma de pagos llamada Nequi.
El directivo indicó que los canales electrónicos le significaron a la entidad en 2016 unos 700.000 nuevos clientes.

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí