Vinculación de 1.200 funcionarios en Colpensiones se haría para enero
Mauricio Olivera hizo el anuncio al presentar el balance de su gestión, pues ya le aceptaron la renuncia.
Actualizado:
Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif
Aunque el plan de fortalecimiento de Colpensiones da hasta mediados del 2018 para tener actualizada su planta de personal, ayer el presidente saliente de la entidad, Mauricio Olivera, anunció que la intención es adelantar ese trámite unos meses.
El funcionario informó que ya contrataron a las firmas especializadas en talento humano ManPower y Aristos para que definan los perfiles y hagan los procesos de selección de 1.223 nuevos empleados mediante concurso. Esto comenzaría aproximadamente en un mes o mes y medio.
De esta manera, la nómina, que hoy día tiene a 1.271 personas vinculadas y cerca de 1.300 por empresas de servicio temporal, pasará a ser de 2.491, pero con contratos directos.
Olivera presentó renuncia ante el presidente Juan Manuel Santos y ya le fue aceptada de forma verbal, para que deje el cargo el 31 de julio. Al día siguiente se posesionaría como presidente de la EPS Famisanar, según confirmó ayer.
Al presentar su balance de casi cuatro años de gestión al frente de Colpensiones, mencionó los últimos logros, como 1,8 millones de solicitudes de pensiones resueltas y el saneamiento de los fondos de invalidez, vejez y muerte.
La entidad fue fundada en octubre del 2012 para asumir la operación del Seguro Social, que fracasó por su desgreño administrativo y financiero.
También mencionó que ya hay andando 47 de los proyectos de fortalecimiento definidos por los decretos presidenciales 309 y 310 de marzo pasado. “El objetivo es que en julio del 2018 esté completamente armada la entidad del futuro, para que el presidente Santos la entregue antes de terminar su mandato”, dijo Olivera, quien resaltó el papel que tendrá la entidad en el posconflicto.
Temas relacionados
Ponte al día