Viva Air confirma compra de 50 aviones que funcionarán en el 2018

La adquisición se realizó con el objetivo de modernizar la flota. Llegarán en el tercer y cuarto trimestre del próximo año. 

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Viva Air, con sede en Panamá, anunció este viernes que logró la "formalización definitiva de la orden de compra de los 50 aviones nuevos de la compañía europea Airbus", aunque no precisó el monto de la inversión en su declaración.
Las 50 aeronaves de la familia A320, 15 del modelo CEO ("current engine option", por sus siglas en ingles) y 35 NEO ("new engine option"), empezarán a llegar en el tercer y cuarto trimestre del 2018 con el propósito de modernizar la flota.
Para Viva Air "esta firma refleja el compromiso que tenemos con nuestros clientes y estamos seguros que con la llegada de la nueva flota podremos seguir brindando tarifas aún más bajas", dijo William Shaw, presidente ejecutivo y fundador de VivaColombia, parte del grupo.
"Esta es la mejor forma de cerrar un gran año. Para el 2018 vendrán 7 aviones nuevos para VivaColombia y Viva Air Perú, lo que nos permitirá seguir expandiendo el modelo por Latinoamérica", agregó Shaw.
Viva Air es un grupo con sede en Panamá creado por Irelandia Aviation, desarrollador líder de aerolíneas de bajo costo del mundo, liderada por Declan Ryan y su equipo, uno de los fundadores de Ryanair.
Irelandia ha desarrollado seis aerolíneas bajo costo en el mundo a la fecha, siendo ellas Ryanair en Europa, Tiger Airways en Asia, Allegiant en Estados Unidos, VivaAerobus en México, VivaColombia en Colombia y Viva Air Perú, las cuales suman una flota de más de 420 aviones y ha transportado más de 1 billón de pasajeros.
En 2017 el grupo transportó cerca de 4 millones de pasajeros y realizó más de 304.000 vuelos; 3,5 millones de pasajeros se movilizaron por VivaColombia y más de 327.000 por Viva Air Perú.
Teniendo en cuenta que el próximo año está enfocado en la modernización de la flota y estabilización de la operación, el grupo proyecta transportar alrededor de 5 millones de pasajeros.
Adicionalmente, espera retomar operaciones en las ciudades de Cali y Barranquilla, y crecer la red de rutas en Perú con sus primeros destinos internacionales, apuntó. VivaColombia une Ciudad de Panamá con Bogotá y Medellín, además está pendiente abrir la anunciada conexión a Cali.

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí