WhatsApp planea cobrarles a las empresas
La plataforma ya presentó los primeros detalles de esta herramienta e incluso ha comenzado a mostrar firmas que la usan.
Actualizado:
Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif
El servicio de mensajería WhatsApp dijo que está testeando formas de ganar dinero en las comunicaciones entre empresas y clientes.
Una versión para empresas, de esa aplicación propiedad de Facebook, sería gratis al comienzo y en el futuro se espera cobrar a grandes firmas, según la compañía.
WhatsApp aún debe definir los detalles de qué es lo que cobraría y dijo que ahora está centrada en ajustar detalles con las organizaciones para que la ayuden a probar la aplicación.
Este sería el primer paso de Facebook para monetizar a WhatsApp que hasta ahora ha estado dedicada a expandirse.
“Conocemos historias de vendedores que usan WhatsApp para conectarse con cientos de clientes desde un único teléfono y también sabemos de gente que no está segura sobre si es o no auténtica una oferta en WhatsApp” , dijo la empresa en su blog.
Añadió que en los próximos meses hará tests para resolver esos retos y hacer más fácil la comunicación entre empresas y clientes.
Entre lo que está en los planes para la versión empresarial, es la verificación de las cuentas de modo de asegurarles a los usuarios que realmente están en comunicación con una verdadera empresa.
Las compañías, a su vez, también podrán crear perfiles con descripciones, direcciones, horario de operación, y otros detalles que serán rutina.
A PAGAR
“Esto es apenas el comienza de lo que queremos ofrecer a las empresas y a nuestros usuarios y estamos entusiasmados con lo que se viene”, dijo WhatsApp que dice contar 1.000 millones de usuarios diarios.
Facebook compró WhatsApp en 2014 en unos 19.000 millones de dólares en dinero y acciones a valores de la época.
Hoy se han dado a conocer nuevos detalles de esta plataforma e incluso ha comenzado el despliegue de las primeras empresas bajo esta primera beta.
A grandes rasgos habrá dos esquemas de este nuevo servicio empresarial.
Por un lado uno dedicado a pequeños negocios o empresas locales que busquen estar en contacto con sus clientes de una forma sencilla.
Para estos, el uso de la aplicación y la plataforma no tendrá coste, aunque las herramientas y la información disponibles estarán bajo un esquema básico.
Ponte al día