Nube, motor de pagos inmediatos
Para Colombia Bre-B representa más que un simple sistema de pagos es la puerta de entrada hacia una mayor inclusión
Precio del bitcoin hoy Foto: Precio del bitcoin hoy
PERIODISTA ESPECIALIZADA EN TECNOLOGÍAActualizado:
En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación sin precedentes en el ecosistema financiero latinoamericano, donde los sistemas de pagos inmediatos están redefiniendo la manera en que las personas y empresas mueven su dinero. Colombia se une ahora a esta revolución con Bre-B, un sistema que promete cambiar radicalmente el panorama de los pagos digitales en el país, siguiendo el ejemplo extraordinario de PIX en Brasil.
El caso brasileño es revelador: con un crecimiento anual del 53% y una adopción que alcanza 77% de la población, PIX se consolidó como el segundo sistema de pagos inmediatos más exitoso a nivel mundial, superado únicamente por UPI de India. Sin embargo, hace pocos días en Brasil, un estimado de US$150M (R$800M) fueron robados de 8 instituciones que no tenían un esquema claro ni robusto de seguridad. De acuerdo con un estudio de la Escuela de Ingeniería Pratt de la Universidad de Duke, Recorded Future y Digi Americas, los ataques en la región han experimentado un incremento del 62% desde 2023, con instituciones financieras desembolsando en promedio $1,2 millones en rescate.
Para el éxito de Bre-B en Colombia, existen cuatro pilares fundamentales: experiencia de usuario simple con transferencias persona a persona (P2P) gratuitas; una regulación efectiva con reglas claras para todo el ecosistema; una implementación estratégica respaldada por campañas educativas; y, crucialmente, infraestructura tecnológica robusta que garantice disponibilidad continua y altos estándares de seguridad. Este último elemento merece especial atención. La seguridad en el entorno digital actual no puede considerarse unidimensional requiere enfoque holístico que integre tecnología avanzada y arquitectura robusta. Estos elementos técnicos representan una parte de la ecuación, igualmente fundamentales son el gobierno corporativo, con políticas claras y la cultura organizacional.
La naturaleza de los pagos inmediatos exige un sistema que opere sin interrupciones, con capacidad para gestionar picos transaccionales impredecibles y mantener tiempos de respuesta medidos en milisegundos. Frente a estos aspectos, la nube emerge como un habilitador tecnológico indispensable ofreciendo elasticidad, alta disponibilidad y avanzadas capacidades de seguridad para proteger cada interacción financiera.
Para Colombia, Bre-B representa más que un simple sistema de pagos es la puerta de entrada hacia una mayor inclusión financiera y eficiencia económica. El siguiente horizonte, como ya está ocurriendo en Asia con PromptPay de Tailandia, será la interoperabilidad transfronteriza, especialmente relevante en una región con altos volúmenes de remesas como Latinoamérica. La revolución de los pagos inmediatos en Colombia está en marcha, y la nube sin duda será su principal aliado en este viaje transformador.
Daniel Saldarriaga
Country Manager de Amazon Web Services para Colombia.
Ponte al día