¿Reactivación con empleos?

Aún antes de la llegada del coronavirus, la economía colombiana venía destruyendo cientos de miles de puestos de trabajo.

Actualizado:
Una de las conclusiones de los balances de mitad de período de la semana pasada fue la generación de empleo como una de las tareas pendientes del gobierno Duque. Aún antes de la llegada del coronavirus, la economía colombiana venía destruyendo cientos de miles de puestos de trabajo sin ningún plan gubernamental de choque claro.
Ya en medio de la crisis de la pandemia, la destrucción ascendió a más de 4,2 millones de empleos en el más reciente informe del Dane. Este alarmante dato recoge las leves mejorías generadas por la gradual reactivación económica de mayo y junio.
El presidente Iván Duque, en su discurso del 20 de julio, anunció un plan de reactivación, el “Compromiso por el Futuro de Colombia”, con un pilar orientado a la promesa de generar un millón de empleos directos e indirectos. Un objetivo insuficiente ante el alto nivel de destrucción de puestos de trabajo en los reportes oficiales.
No obstante, esta meta necesita un seguimiento cuidadoso y transparente del Gobierno Nacional y los medios de comunicación, a la par de los estados de avance de cada uno de los proyectos. La razón es simple: no hay reactivación sostenible y equitativa sin una vigorosa generación de empleos.
Los pronósticos son sombríos. Las más recientes estimaciones del Banco de la República para la tasa de desempleo a finales de 2020 es entre 16,5 y 19 por ciento. Un rango así de alto impacta inevitable y negativamente sobre los ingresos de los hogares y la pobreza.
El Ministerio de Trabajo ha anunciado varios proyectos de ley- el trabajo en casa, la seguridad social en plataformas y la de emprendimiento- y varias políticas como la de informalidad, adultos mayores, entre otras. Sin embargo, la apuesta gubernamental de creación de empleos reposa en el inventario de iniciativas del plan de reactivación.
Cada vez es más claro que el desempleo será una de las secuelas socioeconómicas más graves que dejará la pandemia. Por eso es que una reactivación sostenible es aquella que genere y salve más puestos de trabajo.
Ponte al día

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí