Aumentan posibilidades de que aparezca un nuevo 'El Niño' este año
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dijo que hay una probabilidad de entre 50 y 60% de gestarse nuevamente.
Actualizado:
Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif
Las condiciones climáticas asociadas al fenómeno de El Niño, como sequías e inundaciones, tienen una probabilidad de entre 50 y 60 por ciento de gestarse nuevamente este año, dijo en un reporte la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
"Las temperaturas de la superficie del mar en el sector tropical oriental del Océano Pacífico subieron 2 grados centígrados o más por encima del promedio en febrero y marzo, lo que generó intensas lluvias y fuertes vientos desde las Islas Galápagos a las costas de Ecuador y Perú", dijo la OMM en un comunicado.
La última vez que El Niño se registró fue en el periodo 2015-2016. El fenómeno ha estado vinculado a densas sequías en el Cuerno de África, blanqueamiento de corales y la aparición hace dos años de plagas del mosquito que transmite el virus del Zika en Suramérica, dijo la OMM.
Una portavoz del organismo, Clare Nullis, dijo que es difícil predecir cuán severo será el impacto del El Niño. La OMM dijo que sus previsiones realizadas antes de mayo o junio eran normalmente menos precisas que las emitidas más adelante en el año.
Temas relacionados
Ponte al día