Demanda en contra de Uber comienza desde cero

Por no notificar bien a los afectados, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló las medidas tomadas.

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Actualizado:
Este viernes, Uber fue notificado de que la demanda que avanzaba en su contra, interpuesta por el Ministerio de Transporte, para cancelar la aplicación en el país, comenzará desde cero.
La decisión del Tribunal de Cundinamarca se tomó después de que la compañía de tecnología interpusiera un recurso de nulidad por no haber sido notificada de la demanda, por lo que no pudo contestar dicho recurso, como sí lo hizo el Ministerio Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Agencia Nacional del Espectro (ANE).
Según dice el documento, al que tuvo acceso Portafolio, se violó el artículo 29 constitucional “sobre el derecho fundamental al debido proceso, por lo que a los demandados no se les puso en conocimiento en debida forma la solicitud de la medida cautelar (demanda)”, señala la notificación que recibieron los funcionarios de Uber.
Eso quiere decir, en pocas palabras, que por no ser informada debidamente, la compañía no tuvo oportunidad de defenderse.
Después de dicha decisión por parte del Tribunal, falta que Uber sea notificado correctamente de la acción en su contra, para que la firma pueda contestar a dicho recurso en los tiempos que estima la ley.

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí