Estados Unidos le cancela la visa a Alan Jara

El exgobernador del Meta fue notificado cuando viajaba a ese país con escala en El Salvador. Es investigado por su fallido proyecto de la refinería en ese departamento. 

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Gobierno de Estados Unidos canceló la visa al exdirector de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y exgobernador del departamento colombiano del Meta Alan Jara.
Jara, que viajaba a Estados Unidos, fue notificado de la decisión de la administración de Donald Trump cuando estaba en El Salvador, por lo que no pudo seguir su destino. Según medios locales, Jara regresará a Colombia en las próximas horas, en un vuelo desde El Salvador, tras ser notificado de la cancelación de su visa estadounidense.
El ingeniero y político fue designado por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, como director de la Unidad de Víctimas en julio del año pasado, cargo que ejerció hasta el pasado 1 de agosto, cuando presentó su renuncia.
Jara fue secuestrado por las Farc el 15 de julio de 2001 cuando se desplazaba en un vehículo de la ONU por el departamento del Meta (centro), del cual fue tres veces gobernador. La liberación de Jara se produjo el 3 de febrero de 2009.
Jara es investigado por la Fiscalía por su proyecto de construir una refinería petrolera cuando era gobernador del Meta que jamás pasó del papel, pese a que se invirtieron alrededor de 6,2 millones de dólares. Las investigaciones también se adelantan en la Contraloría y la Procuraduría, así como en la Corte Suprema de Justicia.
Las denuncias iniciales sobre las irregularidades y sobrecostos del proyecto fueron hechas por el periódico Portafolio en agosto de 2013. 

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí