100.000 personas muertas por coronavirus en Latinoamérica

Esto supone que más de una quinta parte de las 478.000 muertes globales en la pandemia se han producido en la region.

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La región de Latinoamérica, uno de los actuales epicentros de la pandemia de coronavirus, superó este jueves la barrera de las 100.000 muertes por esta enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, según las estadísticas actualizadas de forma constante por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ello supone que más de una quinta parte de las 478.000 muertes globales en la pandemia se han producido en América Latina, donde países como Brasil (con 52.645 fallecidos hasta ahora) o México (23.377) reportan varios cientos de nuevas muertes diarias en las últimas semanas. Tras Brasil y México, segundo y séptimo país con mayor número de fallecidos a escala global, se sitúan en la región Perú, con 8.404 muertos, Chile (4.731) y Ecuador (4.309). También superan la barrera del millar de muertos Argentina (1.085 fallecidos) y Colombia (2.404), mientras que Bolivia ha reportado 846 decesos, Panamá 536, República Dominicana 691, Guatemala 582 y Honduras 405, siempre según las cifras que maneja la OMS.
El número de contagios en la región ronda los 2,2 millones, un número similar al total de casos en Estados Unidos, el país por ahora más afectado por la pandemia, con 2,3 millones de contagios y más de 120.000 fallecidos.
La tasa de letalidad del coronavirus en las naciones latinoamericanas se sitúa considerando estas cifras en torno al 4,5 %, un porcentaje ligeramente inferior a la media mundial, que supera el 5 %, cifras que deben tomarse con cautela debido al gran número de casos asintomáticos y leves no diagnosticados en todo el mundo.
EFE

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí