Procuraduría suspende temporalmente al alcalde de Cartagena

La entidad iniciará una investigación disciplinaria por las presuntas irregularidades en el seguimiento y control de las construcciones en la ciudad.

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Procuraduría ordenó este miércoles la suspensión provisional del alcalde de Cartagena de Indias, Manuel Vicente Duque, mientras se investigan las presuntas irregularidades en el control a las construcciones de la ciudad luego de que se presentara el desplome de un edificio que dejó 21 muertos.
El derrumbe del edificio Blas de Lezo II se produjo el pasado 27 de abril cuando los obreros trabajaban en su construcción. Este hecho llevó a la Procuraduría a abrir la investigación disciplinaria por las presuntas irregularidades en el seguimiento y control a las construcciones de la ciudad, indicó la entidad.
La Fiscalía General de la Nación también abrió el pasado 29 de abril una investigación al alcalde Duque para profundizar "en las acciones que ha tomado para evitar las construcciones ilegales" en la ciudad.
Por su lado, el Ministerio Público pidió pruebas sobre los controles a la obra que se derrumbó en el barrio Blas de Lezo y solicitó a Duque un informe sobre las acciones emprendidas por la administración municipal para evitar y hacer frente a la construcción de obras ilegales en la ciudad.
Por otra parte, la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia Administrativa decidió también suspender provisionalmente e investigar a la alcaldesa de la localidad Industrial y de la Bahía que forma parte de Cartagena, Patricia Zapata Negrete, y a Alfonso Ramos de León, inspector de la Comuna 12 de la ciudad.
La investigación también cubre a Luz Elena Paternina Mora, secretaria de Planeación de Cartagena; Olimpo de Jesús Vergara, director de Control Urbano; Ricardo Javier Castellar Pérez, Gilberto Marrugo Maldonado, y Jorge Luis Cudris Pájaro, técnicos y profesional en la Localidad Industrial y de la Bahía.
De igual manera, la Procuraduría interpuso una acción de tutela (recurso de amparo) para proteger los derechos fundamentales de los trabajadores que sobrevivieron al desplome del edifico. El objetivo es que, acorde con las normas colombianas, tengan derecho a un subsidio de alimentación y al pago de seguridad social por un término de seis meses.

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí