En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Blockchain Capital, una compañía que crece en medio de la crisis

Empresas en todo el mundo buscan reinventarse, siendo este el resultado de la presión por estar a la vanguardia de la nueva forma de hacer negocios.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Hoy por hoy, con una crisis amenazando a la mayoría de las empresas a nivel mundial y a los mercados tradicionales, como el petróleo o las aerolíneas, existe un activo digital llamado Bitcoin el cual ha aumentado su precio más de un ochenta por ciento, llegando a más de 39 millones de pesos colombianos en estos últimos meses, demostrando así que la Blockchain es una tecnología que superó la más grande prueba de fuego de los últimos tiempos.
Ante esta realidad, existe en Santander una empresa que logró anticiparse a estos hechos y hace 3 años, le apostó a la tecnología financiera y sus múltiples servicios para la sociedad, la cual comprende desde el desarrollo de aplicaciones tecnológicas hasta la asesoría en la adopción de esta nueva realidad. Esta empresa tiene como objetivo, ser una empresa líder en el sector a nivel global.
Miguel Angel Ordóñez Avila, uno de sus fundadores y su gerente general, habla de las razones que los impulsaron a realizar esta apuesta y sus metas con la empresa.
¿Cómo inicio Blockchain Capital?
El mundo del blockchain es nuevo, poco explorado, y en ocaciones, difícil de comprender debido a su lenguaje y procesos técnicos. Por esto, nace la idea de orientar de manera objetiva a todas las empresas y personas que desean adentrarse en este mundo que se encuera creciendo exponencialmente.
Además, el auge del blockchain en 2017 creó la necesidad de tener empresas en la región que generen un desarrollo con una estructura sólida en tecnología, pero, también generó una ola de desinformación y plataformas malintencionadas.
Esta situación nos impulsó a crear una empresa que pudiera ofrecer a la comunidad las ventajas de estar en este sector, muestra de ello fue la co-creación del evento ‘Blockchain Smart Summit’ el 20 de octubre de 2018, donde conferencistas y entusiastas bumangueses se dieron cita en el Centro de Feria, Exposiciones y Convenciones de Bucaramanga, Cenfer, para capacitarse y poder entender el poder de esta tecnología.
¿Por qué apostarle a la Tecnologia Blockchain?
Teniendo en cuenta el potencial que hay detrás de esta tecnología y la capacidad de penetración que tiene el internet, en pocos años todos estaremos hablando de monedas virtuales y redes de seguridad basadas en Blockchain, es por esto que nosotros le apostamos a ser pioneros y generar en la región el impulso para crear a otras empresas para que brinden este tipo de servicios, pues hay mucha demanda y poca oferta para el desarrollo de nuevos proyectos, y así mismo, suplir la avalancha de solicitudes que se avecinan a raíz de esta pandemia que afectó tan fuerte la economía.
¿Qué servicios presta Blockchain Capital?
Actualmente, prestamos servicios de desarrollo de software, desarrollo de criptomonedas y tokens (monedas digitales). También, implementación de servidores para la minería de criptoactivos. Entendiendo el poder de la penetración de estos activos digitales en el mercado global hemos implementamos la línea de negocios basada en la asesoría de criptomonedas, dando así, una seguridad para el cliente final, el cual desea adquirir un activo digital, pero no conoce los canales seguros de compra y venta.
Así mismo, prestamos servicios de consultoría para startups o empresas que desean incursionar en el mercado criptográfico, generando así una relación colaborativa en el sector, lo que al final se traduce en mejores empresas con mejores productos. “Nuestro objetivo es lograr transformar a Santander en un foco de desarrollo económico y social a nivel nacional a través de la tecnología Blockchain”, afirma Ordóñez.
¿Qué proyectos tienen actualmente?
Actualmente, tenemos proyectos que van desde la creación de un ecosistema completo para una criptomoneda, comprendiendo páginas web, desarrollo de aplicaciones, billeteras personalizadas, hasta un sistema de marketing en redes sociales y la estrategia para el ingreso al mercado mediante casas de cambio a nivel mundial donde se comercializa 118 billones de dólares a diario, tomando un proyecto y convirtiéndolo en una empresa de talla internacional.
Además, tenemos proyectos que se encargan de analizar el mercado mediante tecnología de punta, tales como Inteligencia Artificial y ‘Machine Learning’, lo cual da una ventaja competitiva a quienes desean tener una parte en el mercado de criptoactivos.
En este momento, gran parte de las empresas se han visto afectadas negativamente por la actual pandemia, una oportunidad para nosotros, con el aumento en un cincuenta por ciento en solicitudes en proyectos, todos basados en herramientas tecnológicas que den solución al uso del dinero en efectivo, logrando reducir la transmisión de enfermedades.
¿Cómo los pueden contactar?
Actualmente, tenemos varios canales de comunicación, entre ellos nuestra página web, www.hblockchain.capital en donde podrán conocer más de criptomonedas, o en nuestra oficina ubicada en Bucaramanga, en el Edificio Empresarial Green Gold.
¿Cómo proyectan el cierre de año?
Tomando en cuenta la actual situación financiera y las leyes económicas que se avecinan, tenemos claro el panorama para el sector FinTech siendo una constante la apertura de mercados y penetración en países donde necesiten soluciones financieras tecnológicas, como Malta, Estonia y México, entre otros.
Todo esto debido a la clara conclusión que nos deja esta pandemia y es la urgencia de digitalizar nuestras actividades diarias y con ellas las empresas.
Cada día vemos con más fuerza el poder del Blockchain como una red estable y segura, de la cual los países tomaran ventaja para optimizar sus procesos, y todo esto se verá reflejado en el aumento de servicios en el sector Fintech.
Es por esto que tenemos claro que empresas como la nuestra, tendrán una oportunidad en medio de una crisis mundial, de crecer a niveles exponenciales.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.