En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Los trabajadores de la construcción, actividades inmobiliarias, industrias manufactureras, comercio al por mayor, reparación de automotores y agricultura son los más propensos a sufrir algún tipo de accidente durante sus jornadas laborales, según el más reciente de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda).
De acuerdo con el gremio, durante el 2018 se reportaron 645.119 accidentes laborales, lo equivalente a 53.000 siniestros laborales al mes, cifra que representa una caída de 2,3% en el número de casos respecto a 2017, cuando se registraron 660.081 incidentes.
Según Luz Stella Rodríguez, Gerente Técnico Médico de Colmena Seguros, pese a que durante el 2018 se redujeron estos incidentes, en comparación al año anterior, “es fundamental que las empresas y los trabajadores adopten una cultura de prevención de riesgos laborales, para reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo”.
Es por esto que, cada 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desde el 2003, día en el que se busca sensibilizar a empleados y empleadores sobre la importancia de una conciencia de prevención del riesgo, para garantizar la tranquilidad, la protección y calidad de vida de los trabajadores.
Colmena Seguros reportó 61.509 casos de accidentes de trabajo durante el 2018, 3.350 casos menos que el año anterior. Esta reducción significativa es el resultado del propósito de la aseguradora de fomentar la gestión efectiva de los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores, a través del conocimiento de las verdaderas necesidades que tienen las empresas respecto al cuidado de sus empleados.
Sin embargo, la disminución de accidentes y enfermedades laborales no es posible sin los aliados que conforman el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. El éxito de este Sistema depende de las sinergias y el trabajo en conjunto entre las ARL, los Organismos de Seguridad y Control responsables del mismo, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Salud y la Superintendencia Financiera; el empleador y el trabajador.
“La invitación es a fortalecer los lazos de trabajo en equipo entre los actores del sistema para lograr una verdadera cultura de prevención. Un trabajador sin conciencia de prevención de riesgo es más propenso a sufrir accidentes” aseguró Luz Stella Rodríguez de Colmena Seguros.