En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿A cómo quedarían la leche, arroz y otros productos con el IVA de 18%?

Portafolio.co calculó el valor de algunos productos de la canasta familiar con el nuevo valor del impuesto. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Tal y como lo había mencionado el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, la Ley de Financiamiento contempla  el cobro del IVA a la mayoría de productos de la canasta familiar, aunque bajándolo del 19% al 18% con el fin de estandarizar el cobro. 
En la actualidad, la canasta familiar colombiana está conformada por más de 400 productos repartidos en nueve grupos: alimentos, vivienda, vestuario, salud, educación, diversión, transporte, comunicaciones y otros gastos.
Adicional a esto, desde la entrada en vigencia de la Reforma Tributaria algunos de los productos que pertenecen a esta, están gravados con el IVA del 19% tales como productos de mar, aceites, muebles para el hogar y electrodomésticos entre otros. También un pequeño grupo paga un IVA del 5% como lo son las carnes frías y embutidos, el azúcar, el chocolate y el café y otros están exentos o son sujetos de devolución del impuesto.
 
Pero con este proyecto de ley todos los productos de la canasta, exceptuando los productos y servicios como salud, educación, medicamentos, transporte y servicios públicos, quedarían gravados con un IVA del 18%. 
Portafolio.co revisó la Tabla del IVA de la canasta familiar publicada por la Dian, y calculó el valor en el que quedarían algunos de los productos que estaban exentos de este impuesto si se aplicara la nueva tarifa. 
Aquí los resultados aproximados:
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.