En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Acciones colombianas se ven más atractivas para JP Morgan

El índice de referencia Colcap ha subido casi 17% este año, lo que lo convierte en el índice principal con mejor desempeño en América.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Las acciones colombianas se ven más atractivas para JPMorgan después de una venta masiva el año pasado impulsada por el mayor inversionista extranjero en el país, la cual llevo las valoraciones a los niveles más bajos en al menos una década.
El índice de referencia Colcap ha subido casi 17 por ciento este año en términos de dólares estadounidenses, lo que lo convierte en el índice principal con mejor desempeño en América, según datos compilados por Bloomberg.
En 2018, se redujo 20 por ciento cuando Harbor International Fund, un fondó mutuo propiedad de Harbour Capital Advisors con sede en Chicago, se deshizo de casi US$1.400 millones en acciones colombianas, de acuerdo con documentos presentados por la compañía.
JPMorgan elevó las acciones colombianas de infraponderado a neutral. "La combinación de perspectivas macroeconómicas sólidas, las valoraciones baratas y las mejoras de abajo hacia arriba deberían ayudar", a las acciones del país, escribió la analista Emy Shayo en una nota el jueves.
La caída del Colcap el año pasado se aceleró en agosto, cuando Harbor International Fund cambió de gestores y rebalanceo su portafolio para enfocarse en los mercados desarrollados. Vendió sus posiciones en varias acciones colombianas, incluida una participación de US$500 millones en Bancolombia, el banco más grande del país.
Cuando Harbor salió, "gran cantidad de acciones se alejaron de su precio justo, por lo cual nuestro mercado cerro el año siendo uno de los más atractivos" en términos de valuación, asegura Juan David Ballen, analista de Casa de Bolsa, una correduría con sede en Bogotá.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.