En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Acciones locales van subiendo 15%

Pese a las turbulencias, el índice Colcap sigue en terreno positivo, aunque no todos los títulos pasan.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El segundo semestre ha sido de alta volatilidad para los mercados financieros en todo el mundo, y se ha sentido en la totalidad de los activos, principalmente en las acciones. En el caso de Colombia, la bolsa también ha asimilado los fuertes movimientos.
No obstante, esto no ha echado por tierra las valorizaciones en lo que va de este año.
Hasta ayer, el índice Colcap de la Bolsa de Colombia, que mide el comportamiento de los títulos más representativos del mercado local, acumulaba una valorización de 15,1 por ciento este año.
De hecho, sigue siendo la plaza bursátil de América Latina con mayores retornos en lo corrido del 2019, luego de que los principales índices de Brasil, México y Argentina (principalmente) se han estado quedando por el camino ante las preocupaciones que pesan sobre el desempeño de sus economías.
Sin embargo, a estas alturas del año no todas las acciones están contando la misma historia.
En términos generales, los títulos que corresponden a compañías del sector financiero son las que tienen mayor presencia en la parte alta de la tabla, en la medida que los bancos están reportando mejores datos de cartera, con crecimientos de saldos un poco mejores que en los dos años anteriores y también una menor morosidad.
Y solo en el ‘top’ 5 hay títulos de distintos sectores: Corficolombiana, ConConcreto, Éxito, Davivienda y Bancolombia preferencial.
En cuanto a Ecopetrol, una de las acciones más representativas, poco a poco ha perdido impulso y a hoy, su valorización va en 1,89 por ciento.
Sin embargo, no todos van pasando el año en limpio. Es el caso de Grupo Sura preferencial, las acciones de Grupo Argos y Avianca.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.