En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Erradicar aftosa en Yacopí se tomaría más tiempo

El brote fue detectado el 11 de julio, pero solo hoy se iniciaría el sacrificio de animales, por diferencias entre ganaderos y el ICA.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

A pesar de la emergencia generada y luego de 13 días de haber sido detectada la fiebre aftosa en 167 reses del municipio de Yacopí (Cundinamarca), los animales seguían este fin de semana ‘vivos y coleando’.
La demora en el procedimiento de sacrificio para la erradicación del brote de la enfermedad obedece a que ha habido discrepancias entre las autoridades sanitarias y los ganaderos de la región. A ello se suma la dificultad para ingresar la maquinaria que se utiliza en la excavación de las fosas donde serán enterrados los ejemplares infectados.
Las diferencias entre los ganaderos y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) radican en que mientras la entidad insiste en que deben ser sacrificados más de 1.000 animales de la zona de influencia, los productores sostienen que solo se requiere sacrificar las 167 cabezas que padecen este mal, y que el resto sea atendido con la aplicación de una nueva dosis de la vacuna antiaftosa.
En concepto del ICA, este tipo de emergencias debe ser enfrentado con erradicación total de los animales enfermos y de aquellos que han convivido en un mismo predio. Solo así es posible reducir el riesgo de expansión, según lo manifestado por técnicos del ICA a Portafolio, quienes aseguran que si el procedimiento de sacrificio se aplica solo a los ejemplares infectados, la batalla contra el brote se puede tomar hasta seis meses, mientras que si se ejecuta a los semovientes del área de influencia, la zona volvería a quedar libre de aftosa en máximo 40 días.
Sin embargo, los ganaderos sostienen que el sacrificio masivo de reses les genera un lucro cesante en las fincas, con un alto costo para ellos, por cuanto solo pueden introducir animales nuevos una vez haya finalizado la cuarentena en la región.
Otro de los problemas que ha generado demoras en el sacrificio de las reses infectadas es la dificultad para ingresar maquinaria, debido a lo escarpado del terreno.
En consecuencia, los ganaderos del área decidieron cavar una fosa de manera manual para depositar allí los 167 ejemplares que serán sometidos a la práctica de fusil sanitario. Según funcionarios del ICA, los ganaderos también podrían hacer huecos en cada una de las fincas donde están las reses enfermas, lo cual aceleraría el proceso, pero esta recomendación no ha sido atendida por los productores.
En las otras partes del país donde se ha detectado aftosa –Tibacuy, Tame y Cúcuta– han sido sacrificados todos los animales del área de influencia y no solo los enfermos, lo cual ha agilizado el proceso de erradicación del brote.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.