En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Ahorros pensionales en fondos privados logran un nuevo récord

A septiembre, el ahorro de los afiliados llegó a $272,8 billones, según informe de Asofondos. También aumentaron los rendimientos. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este año, el ahorro pensional propiedad de los trabajadores afiliados a los fondos de pensiones (Colfondos, Porvenir, Protección, y Skandia) viene registrando el mejor comportamiento histórico en materia de rentabilidad. Así lo aseguró el más reciente informe de Asofondos, que señaló que el ahorro de los colombianos en fondos de pensión privados llegó a $272,8 billones.
“Extraordinarios los resultados. A septiembre, $33,3 billones en rendimientos, generados sobre el ahorro perteneciente a los afiliados, que alcanzaron su máximo pico el pasado mes de septiembre. Excelente noticia para los afiliados”, aseguró Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, el gremio que representa a los fondos de pensiones.
AHORRO DE AFILIADOS EN NUEVO MÁXIMO
El ahorro total de los trabajadores también alcanzó un nuevo máximo histórico al llegar a $272,8 billones, “Colombia jamás ha tenido un ahorro pensional de tal proporción”, explicó Montenegro, a la vez que les recordó a los afiliados a los fondos que todos estos recursos son de su propiedad, y que se constituyen en una garantía y respaldo para su etapa de retiro.
(Pensión mínima: ¿cómo jubilarse si no tiene el ahorro suficiente?). 
Los rendimientos en los últimos dos años llegaron a $40,4 billones, y desde 2011 –desde cuando opera el esquema multifondos para potenciar el ahorro de los afiliados-, las ganancias de los trabajadores alcanzaron $116,7 billones.
“Este comportamiento refleja el excelente manejo que les dan hado a los recursos las empresas administradoras de los fondos de pensiones”, enfatizó el dirigente gremial.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.