En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

La inflación de 12 meses seguiría por encima de 4%

Según analistas la cifra de noviembre se habría ubicado en 0,11%. El Dane revelará el dato hoy.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Durante los últimos cuatro meses la inflación ha sido sorpresiva por registrar un dato inferior al esperado, lo cual ha convenido a las cuentas del Gobierno para mantener el IPC cerca del rango objetivo.
Para noviembre, las expectativas del mercado indican que la inflación volverá a incrementarse en su medición de 12 meses. De acuerdo con la encuesta de Fedesarrollo y la BVC, al cierre del undécimo mes se ubicará en el 4,09%, es decir, 0,04% más que al cierre de octubre. Por su parte, las expectativas de inflación para diciembre de 2017 se concentraron en 4,05%, 0,3 puntos porcentuales por debajo del registro del mes anterior.
Para el cierre de 2018 las expectativas se situaron en un rango entre 3,4% y 3,7% con 3,5% como respuesta mediana.
Así mismo, según la encuesta de expectativas que realiza el Banco de la República, el registro mensual esperado para el mes es de 0,11%. Las proyecciones más altas la ubican en el 0,19% mientras que las más bajas son del 0,02%.
Sin embargo, el promedio de analistas que participó en esta medición es más optimista que la realizada por Fedesarrollo y la BVC ya que para el cierre del 2017 calculan que la inflación terminará en el 3,95%.
Del mismo modo, las expectativas para el cierre del 2018 sitúan el Índice de Precios al Consumidor en el 3,54%, mientras que las proyecciones a dos años la ubican en el 3,37%, muy cerca del punto medio del rango objetivo.
El dato que revele el Dane hoy será fundamental para las próximas reuniones de la junta directiva del Banco de la República y sus decisiones de tasas de interés.
El dato gana relevancia si se tiene en cuenta en el más reciente encuentro para tomar medidas de política monetaria el Emisor anunció que si bien seguirá reuniéndose mensualmente sus decisiones sobre los tipos de interés serán tomadas en solo ocho reuniones salvo que la junta determine que se requiere en otro momento.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.