En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Antioquia recibe alivio en la cartera del sector salud

Gobierno Nacional cofinanció deuda de tecnologías No UPC del régimen subsidiado en Antioquia por $83.885 millones.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En el marco del Acuerdo de Punto Final se ha realizado otro pago que da alivio a la cartera del sector salud y que da cumplimiento a lo pactado en el Plan Nacional de Desarrollo 2018- 2022.
En esta ocasión, el departamento de Antioquia recibió la cofinanciación por parte del gobierno Nacional de $83.885 millones.
Esta suma permitirá al departamento solventar la deuda vencida por concepto de servicios y tecnologías no financiadas con cargo a la unidad de pago por capitación (UPC) en el régimen subsidiado y, de acuerdo a lo dispuesto en la Resolución 916 de 2020, el territorio procederá a realizar el pago a los correspondientes beneficiarios y acreedores.
Así la ciudadanía podrá recibir un mejor servicio y atención en salud en el sentido que el Gobierno Departamental se está poniendo al día en la deuda con los prestadores de salud.
Esta cofinanciación hace parte de la Fase 1 del plan de saneamiento del régimen subsidiado, un beneficio que además ya recibieron el distrito de Barranquilla y el departamento del Valle del Cauca, lo que demuestra que el Acuerdo de Punto Final sigue avanzando en su propósito de preservar la sostenibilidad financiera del sistema de salud como vía para garantizar el derecho a la salud en el mediano y largo plazo de los antioqueños.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.