En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El 3 de octubre se definiría suerte de expresidente de la ANI

Luis Fernando Andrade no aceptó los tres cargos que le imputó la Fiscalía por el caso Odebrecht.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En 10 días se definiría si Luis Fernando Andrade, expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), iría o no a prisión preventiva, en el marco de la investigación que le abrió la Fiscalía por estar presuntamente involucrado en el caso Odebrecht.
Un juez de control de garantías aplazó, nuevamente, la audiencia de medida de aseguramiento para el 3 de octubre, luego de que las partes pidieran un tiempo para analizar las pruebas del ente investigador, que le imputó tres cargos al exfuncionario: interés indebido en la celebración de contrato, falso testimonio y ocultamiento de pruebas.
"Soy una persona inocente y mi objetivo es demostrarlo en los estrados judiciales, no soy el hombre de Odebrecht", indicó Andrade en la audiencia, quien reiteró que el otrosí de la vía Ocaña - Gamarra se firmó para "ahorrarle recursos a la Nación", además de que en su administración se caducó el contrato al consorcio Navelena para recuperar la navegabilidad del río Magdalena.
A su turno, la fiscal del caso lo acusó de falso testimonio por supuestamente haber inducido a su exasesor, Juan Sebastián Correa, para que respondiera "ciertas cosas y luego se reunieron a evaluar lo que este dijo en los juzgados".
Esto se suma a la sindicación que le hizo sobre presuntamente haber borrado registros de ingreso del senador Bernardo 'Ñoño' Elías a la ANI, de modo que "solo aparecieran cuatro o cinco entradas".
El ente investigador solicitó medida de aseguramiento contra Andrade, argumentando que "puede obstruir la justicia porque hubo ya intimidaciones a Correa para callar los hechos, además de que elaboró un documento de instrucciones para que su asesor le mintiera a la justicia.
Al finalizar la audiencia, la Fiscalía le entregó copias de las pruebas a la defensa, que solicitó tiempo para estudiar el material.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.