En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.783,50 -1,27% -$ 48,5
  • Euro $ 4.403,35 -0,82% -$ 36,06
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3982,215 -US$ 0,185
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,7 -0,01% -US$ 0,05
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.783,50 -1,27% -$ 48,5
  • Euro $ 4.403,35 -0,82% -$ 36,06
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3982,215 -US$ 0,185
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,7 -0,01% -US$ 0,05

Autoridades económicas mundiales dan espaldarazo al proceso de paz

El ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas anuncio que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional mantienen su respaldo a los acuerdos.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los presidentes del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) mantendrán su apoyo al proceso de paz que se viene adelantando entre el Gobierno de Colombia y las Farc. Así lo anuncio este jueves el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, en el marco de la asamblea de estas entidades internacionales.
En la reunión de ministros de Hacienda de los países del hemisferio occidental se reiteró el apoyo, tanto de los organismos multilaterales, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y Fondo Monetario Internacional, en cabeza de sus presidentes, y el de los ministros de Hacienda, al proceso de paz en Colombia”, aseguró el funcionario.
Este anuncio se da en el marco de la asamblea anual del BM y el FMI, la cual Cárdenas presidió como cabeza de las economías emergentes del G-24 y quien también participó en la reunión de los ministros de Hacienda de Latinoamérica y el Caribe, y del Banco Interamericano de Desarrollo BID.
El anuncio se da días después de que el plebiscito que buscaba refrendar los acuerdo de paz con las Farc diera como ganador al 'No', con lo cual se suspendieron los demás actos relacionados con la terminación del conflicto armado.
En este sentido, el titular de la cartera de Hacienda, explicó que sus homólogos de los países del hemisferio occidental le expresaron que su respaldo se debe al buen manejo en materia económica que ha tenido Colombia, e su historial crediticio y al manejo correcto de los recursos públicos.
“Es un voto de confianza y de optimismo para que los colombianos podamos avanzar en la búsqueda de un acuerdo que nos permita dar por terminado el conflicto y que Colombia no vuelva a tener violencia, que el país mantenga una situación de tranquilidad", concluyó.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.