En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Así se vive el drama de sacar la cosecha de arroz del Casanare

Transportadores enfrentan graves dificultades para llegar a los centros de procesamiento industrial del grano.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un completo viacrucis se ha convertido la salida de la producción arrocera del Casanare, cuya zona está por estos días en plena cosecha, pero que enfrenta graves dificultades para llegar a los centros de procesamiento industrial del grano. Decenas de camiones se quedan enterrados o incluso se voltean en las vías, debido al mal estado de los caminos veredales, los cuales, además de que nunca han sido buenas, ahora están en condiciones intransitables como consecuencia del invierno.
Muchos camiones tienen que ser remolcados por varios tractores al tiempo, para poder cruzar los puntos críticos de las vías.
Los productores y los transportadores se quejan por los sobrecostos en dinero, tiempo, daños a los vehículos y pérdida de la carga, debido al mal estado de las carreteras.
En el Casanare se producen alrededor de 600.000 toneladas del grano en paddy verde, pero el traslado de la cosecha está saliendo muy caro, pues los dueños de los camiones han comenzado a rechazar la prestación del servicio de transporte en la zona, y cuando aceptan viajar cobran tarifas que hacen inviable el negocio de los arroceros.
Fedearroz le ha solicitado al Gobierno que mejore las condiciones de las vías, pues de lo contrario no será posible competir en el mercado.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.