En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Así sería el censo económico que tendría el país en el 2020

Su propósito: crear una radiografía de todos los negocios activos del país.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los colombianos podrían vivir un nuevo proceso de censo en el 2020, aunque esta vez estaría enfocado netamente en todos los negocios activos en el territorio nacional.
La idea es que este ejercicio quede incluido en las bases del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018 - 2022 –que hoy está construyendo el Gobierno–, de modo que se planee el próximo año y pueda ejecutarse durante el 2020.
Según Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), la propuesta ya se le planteó a la directora de Planeación, Gloria Alonso, y al presidente Iván Duque, con el fin de que en el PND quede plasmada su realización.
“La idea sería ir a preguntar un conjunto de variables que muchas de ellas se miden en las encuestas anuales manufactureras, de comercio y servicios, tales como el número de empleados, monto de salarios, valor de la producción generada, si usa o no tecnologías o si está usando comercio electrónico, entre otras”, explicó Oviedo.
Asimismo, indicó que una aproximación al costo de este ejercicio puede hacerse, tomando en cuenta que el censo población que hoy está terminado costó entre $280.000 millones y $320.000 millones, de modo que el valor del censo económico puede estar cercano a la primera cifra, teniendo presente que ya no habría que ir casa por casa, sino en los negocios activos. De hecho, vale aclarar, allí se incluirían tanto formales como informales, con lo cual el trabajo de campo sería mayor para los encuestadores y profesionales del Dane.
Este anuncio hecho por Oviedo estuvo en buena parte dado por las malas cuentas del PIB departamental, encontradas por la misma entidad.
Según el director, “se definió erróneamente la desestacionalización del PIB de los departamentos, que fue publicado en junio de este año, lo cual genera una desconfianza supremamente importante de lo que habíamos encontrado en esa estructura”.
De allí que hiciera el llamado para que no se tomen en cuenta los datos de la base 2015 de este indicador y confirmó que se revocó la norma que dictó los grados de importancia económica municipal para el 2019, ya que estaban basados en los cálculos mal hechos. Ahora, el Dane revisará con detalle estos datos con el fin de actualizarlos correctamente.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.