En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Aumenta movilización de carga por el río Magdalena en los primeros dos meses del año

Las labores de dragado y las mejoras en la gestión de la carga serían las causas del mayor tránsito de mercancías.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Cormagdalena informó que un total de 442.775 toneladas de carga fueron movilizadas a través del río Magdalena, el principal afluente del país, durante los meses de enero y febrero pasados. Esta cifra es mayor en 2.576 toneladas frente a la carga transportada en los dos primeros meses del año anterior.
Alfredo Varela De la Rosa, director ejecutivo de Cormagdalena aseguró que “el esfuerzo realizado en dragados y gestión se ve reflejado en el movimiento de carga aportando dinamismo a la economía, que es a lo que le apuntamos con la nueva APP necesaria para reactivar el río a lo largo de 908 km”.
Solo durante febrero se movilizaron por el Magdalena 195.080 toneladas de carga, entre hidrocarburos y carga seca. En materia de hidrocarburos en particular, en el último mes de febrero de 2018 se movilizaron un total de 1’119.549 barriles entre combustóleo, crudo y nafta.
En lo referente a la carga seca, se transportaron 16.189 toneladas entre carbón, alambrón, palanquilla, graneles y carga contenerizada. La cifra supera por 603 toneladas la carga movilizada en febrero del año pasado cuando se movilizaron 15.586 toneladas.
“Estas cifras nos motivan a seguir trabajando por mantener una navegación activa a lo largo de nuestro Río Magdalena y a no desfallecer en nuestro propósito de tener un río navegable y dinámico desde Barranquilla hasta Puerto Salgar para aportar mayor competitividad al país”, indicó Varela De la Rosa.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.