En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Aumenta probabilidad de llegada del fenómeno de El Niño

A pesar de la temporada de lluvias, el Minambiente advirtió que el país debe empezar a prepararse para enfrentar la temporada seca.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Aunque el país está pasando por la segunda temporada de lluvias del año, debe empezar a prepararse para enfrentar la temporada seca que traerá el fenómeno de El Niño.
Este fin de semana, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, advirtió que la probabilidad de que se presente este fenómeno climático en el país aumento al 90%. “A pesar de las lluvias, de que está lloviendo en Nariño y aquí, se viene reduciendo la cantidad de agua. No podemos descuidarnos", señaló el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano.
Ante esto, Lozano llamó la atención sobre la necesidad de generar mayor conocimiento e información sobre el clima, el cambio climático, la variabilidad climática, El Niño, La Niña y cómo afectan a los territorios. De igual manera, aseguró que los ministerios están implementando medidas para enfrentar el fenómeno.
El Ministerio ya había advertido que el país soportaría desde noviembre este fenómeno climático y el cual se acentuaría en el primer trimestre del 2019, alertando a sectores como el agropecuario, el energético y el de acueductos con el objetivo de adoptar medidas que minimicen el impacto de la escasez de lluvias.
El Niño es un fenómeno climático relacionado con el calentamiento del Pacífico. Mientras en Colombia provoca sequías y altas temperaturas, en otros países puede desencadenar intensas lluvias. Esa condición climática también podría afectar sectores claves de la cuarta economía de América Latina como la producción de café y de banano, además de provocar alzas en los precios de los alimentos y desabastecimiento de algunos productos.
Colombia sufrió desde el segundo semestre de 2015 y hasta abril de 2016 las consecuencias del fenómeno de El Niño que se evidenció con altas temperaturas, sequías, incendios forestales, un descenso de los caudales de los ríos y embalses. El país quedó al borde de un racionamiento de energía eléctrica y hubo cortes en el suministro en algunos acueductos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.