En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
En la tarde de este lunes los representantes de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) y los representantes de la aerolínea Avianca sostendrán una reunión en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, luego de que ambas partes acogieran el llamado hecho por la ministra Griselda Restrepo Gallego.
Cabe recordar que el lunes 11 de septiembre por mutuo acuerdo finalizó la etapa de arreglo directo del proceso de negociación en torno al pliego de peticiones radicado a principios del mes de agosto por parte de Acdac en representación de los pilotos vinculados a Avianca.
Al levantarse de la mesa, el sindicato de aviadores llamó a asamblea general para establecer los pasos a seguir tras esta etapa. Esta se realizó el pasado 15 de septiembre, y en ella se decidió por una notable mayoría que los pilotos de la aerolínea se irían a huelga.
Tras estos hechos, el Ministerio de Trabajo se sentó con cada uno de los actores en conflicto. El vieres en la noche la ministra Restrepo se reunió con los directivos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles y en la mañana del sábado sostuvo un encuentro con los representantes de la aerolínea Avianca. En ambos casos llamó los negociadores para que se buscara a través del diálogo una solución a las diferencias que presentan, y que de esta forma no fueran afectados los viajeros.
A las 3 de la tarde será el encuentro, del que se espera salgan con la disposición para volver a retomar los diálogos y evitar el inicio de una huelga de aviadores.
“Durante estas reuniones las dos partes nos expresaron sus posiciones y reflexiones y, en el encuentro de mañana, el Ministerio cumplirá un papel de acompañamiento, de componedor de buena fe e instando a las partes para que encuentren fórmulas de solución”, indicó la funcionaria.