En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Gracias MoviCuenta, producto que incentiva la inclusión financiera y la bancarización de los clientes, el Banco Agrario recibió el premio Platinum Financial Innovators of the Americas otorgado por Fintech Americas.
El galardón, en la categoría de inclusión financiera, reconoció la labor de la entidad que con el aplicativo permite a los habitantes del campo y la ciudad autogestionar la apertura de cuentas de ahorro, evitando trámites y papeleo.
Al respecto, Francisco Mejía, presidente del Banco Agrario de Colombia, explicó que la implementación de MoviCuenta ha sido el resultado de un trabajo riguroso y coordinado, enfocado en facilitar e impulsar la inclusión financiera y la bancarización de los colombianos en todas las regiones del país.
“MoviCuenta hace parte del conjunto de desarrollos tecnológicos puestos en marcha por la entidad con el fin de llegar con los servicios financieros a la población que vive en la ruralidad y que hoy más que nunca tiene un rol vital en el desarrollo económico y social del país,” puntualizó el directivo.
MoviCuenta fue puesto en marcha el pasado 13 de abril, y a la fecha cuenta con 134.226 usuarios, la mayoría pertenecientes al programa Jóvenes en Acción, quienes recibirán sus incentivos a través del aplicativo, evitando el desplazamiento a las oficinas del Banco.
Esta billetera virtual ofrece múltiples beneficios, entre los que se cuenta poder adelantar transacciones a cero costo, estando exenta del 4x1000; realizar transacciones de retiro de hasta tres SMMLV mensuales, con un saldo máximo de ocho SMMLV.
También está habilitada para transacciones interbancarias y entre cuentas propias; pago de servicios públicos; pago de tarjeta de crédito; y próximamente pagos a través del uso de codigo QR.