En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Banrepública hace fuerte rebaja en previsión de crecimiento

Así mismo, el Emisor prevé alza en la inflación para este año. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Banco Central de Colombia redujo sus previsiones de crecimiento económico para este y el próximo año muy por debajo de las metas del gobierno, mientras que elevó su proyección de inflación para 2019 por encima la meta.
La autoridad monetaria redujo a un 3% la proyección de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) para 2019, desde una original de 3,5%, debido a la débil demanda externa, mientras que pronosticó un consumo interno similar al del año pasado, cuando la economía creció un 2,6%.
“Hay un tema preocupante en materia de crecimiento económico y balanza de pagos. Qué se puede hacer para reactivar las exportaciones para mí es un tema vital”, dijo el martes en un foro el codirector del Banco Central, José Antonio Ocampo.
Las nuevas proyecciones del Banco Central se alinean ahora con las del mercado, que espera una expansión de la economía de un 3,15%, según el más reciente sondeo de Reuters, menos optimista que la meta de 3,6% del gobierno.
Un gráfico de probabilidades (fan chart) de un informe de la autoridad monetaria publicado el lunes en la noche mostró que para el 2020 el banco proyecta un crecimiento entre 3,2% y 3,3% “teniendo en cuenta los efectos negativos de una mayor incertidumbre global sobre las decisiones de inversión”.
“También, se contempla una desaceleración del consumo público”, agregó.
El Ministerio de Hacienda estableció una meta de crecimiento del PIB de 4% para el próximo año.
El gerente del banco, Juan José Echavarría, tiene previsto presentar el tradicional informe trimestral de inflación el lunes 12 de agosto.
Las proyecciones jugarían a favor de que el organismo mantenga estable su tasa de interés de referencia en el actual 4,25% durante lo que resta del año, como lo espera la mayoría de los analistas.
En tanto, según los gráficos, el Banco Central proyecta que la inflación cerraría este año entre un 3,6% y 3,7%, más lejos de la meta de 3% establecida por el organismo, y convergería a ese objetivo en 2020, aunque Ocampo afirmó que "el país no enfrenta un problema serio" con el indicador.
Reuters
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.