En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Bancos anuncian nuevas líneas de crédito por emergencia de la covid-19

Están dirigidas a profesionales independientes, micro, pequeños y medianos empresarios afectados por la emergencia económica.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Las entidades financieras del país anunciaron que se crearon nuevas líneas de crédito dirigidas a profesionales independientes, micro, pequeños y medianos empresarios afectados por la emergencia económica, que cuentan con respaldos de hasta el 90% del Fondo Nacional de Garantías.
Luego de sostener una reunión con el presidente Iván Duque, señalaron que desde el 20 de abril hasta la fecha los bancos ha realizado 54.789 solicitudes de garantías equivalentes a $4,6 billones, que se convertirán en créditos para el pago de nómina de las 32.613 pymes y microempresas beneficiadas por un valor equivalente a 2,8 billones de pesos.
"Este proceso continuará para poder llevar la totalidad de los recursos de las líneas aprobadas por el Gobierno Nacional a las empresas y trabajadores independientes.
A esto se suman $23.5 billones de pesos desembolsados en otras líneas de crédito entre el 24 de marzo y el 17 de abril. De estos, $18.8 billones de pesos fueron para Pymes y grandes empresas y $2.3 billones de pesos para créditos de consumo de personas naturales", explicaron.
Por otro lado, contaron que los bancos han beneficiado a más de 6 millones de hogares colombianos y empresas por más de 137,5 billones de pesos que corresponden al 29% del total de los créditos de los colombianos.
"Desde que inició la problemática ocasionada por la COVID-19 hemos implementado una serie de medidas con el objetivo de aliviar el flujo de caja de las personas y empresas afectadas por la emergencia sanitaria, social y económica", comentaron.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.