En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45

Bancos ven con buenos ojos la posibilidad de renegociar préstamos con sus usuarios

La medida busca que se modifiquen las condiciones del crédito sin que esto signifique un reporte en las centrales de riesgo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Para la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) en buena hora se anuncia la posibilidad de que sus usuarios puedan redefinir las condiciones de los créditos que les han sido otorgados por el sistema financiero.
Jonathan Malagón, vicepresidente técnico de Asobancaria, resaltó que el gremio bancario recibe con entusiasmo el anuncio de esta medida, que entrará en vigencia en el próximo mes de octubre, y que nació de una propuesta hecha del mismo sector financiero y para la que se tomó como ejemplo la regulación europea.
“La creación del perfil de modificados previo a la reestructuración, con el beneficio de no marcaje en centrales de riesgo por un sola vez, permitirá que el ciclo económico no desemboque en exclusión financiera de los hogares colombianos”, explica Malagón.
Para Asobancaria es claro que el crecimiento que ha registrado la cartera vencida en los últimos meses obedece a situaciones relacionadas con el estado actual de la economía nacional, que no pasa por su mejor momento, pero que parece recuperarse para la segunda mitad del año. Por lo tanto, que los colombianos se vean algo ‘colgados’ con sus créditos, no los hace malos pagadores.
Afirma Malagón que “el cliente colombiano no es "mala paga".
"Somos un país con enorme sentido de la responsabilidad crediticia. Muchos de los clientes que no pueden pagar hoy lo hacen por razones eminentemente coyunturales, más no estructurales. En estos casos, el propósito es poder modificar las condiciones del crédito sin que lo anterior sugiera un reporte en las centrales de riesgo”.
La implementación de esta medida será beneficiosa para todo el ecosistema bancario, tanto para las entidades como para los usuarios. Otro de los objetivos de la medida es evitar que los colombianos bancarizados caigan en el juego de los prestamistas informales.
Cuando una persona no acepta una renegociación por el miedo a quedar reportado, lo más probable es que llegue al impago y termine igualmente marcado en las centrales de riesgo. En estos casos el sistema financiero formal pierde a un cliente que queda en las garras del crédito informal y del gota a gota”, afirma el vicepresidente de Asobancaria.
Por su parte, para César Manuel García, presidente de la Asociación Colombiana de la Industria de la Cobranza (Colcob), la medida que propone la Superintendencia Financiera ya viene siendo realizada por las entidades bancarias del país.
Cabe señalar, que la medida aún no ha sido tomada por la Superintendencia Financiera, ya que hasta ahora el superintendente sólo ha dado a conocer un proyecto de circular, en el cual viene trabajando la entidad hace algún tiempo, que lo que busca regular algunos temas sobre el cobro de cartera.
García coincide con la Asobancaria que esta medida es muy buena, ya que le permitirá a los clientes acercarse a los bancos para evitar ser reportado en las centrales de riesgo, por lo que esta medida es ideal para las entidades financieras y los usuarios. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.