En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Hasta el el próximo 15 de abril los establecimientos de ocio y diversión, tales como discotecas, tabernas, bares, cervecerías y similares, así como los locales de juegos de azar, como casinos, bingos y similares, deberán parmanecer cerrados con el fin de prevenir el contagio del coronavirus en el país.
Mediante la resolución 453 de 2020, los Ministros de Salud y Protección Social Y Comercio, Industria y Turismo resolvieron adoptar medidas de control sanitario. “Los establecimientos de esparcimiento y diversión, como bares, discotecas y casinos, son espacios donde el contacto entre las personas es mayor y por lo tanto son lugares que favorecen la propagación del virus Covid-19, por eso es necesario clausurarlos temporalmente” señaló el ministro José Manuel Restrepo.
Sin embargo, explicó, que dichos establecimientos, aunque permanecerán cerrados al público, podrán continuar ofreciendo los servicios de venta de comida y bebidas, a través del comercio electrónico, entrega a domicilio y/o recogiendo en puerta para llevar.
Es importante aclarar, que estas medidas de control sanitario no serán aplicables a los establecimientos y a los servicios hoteleros.
Esta medida contempla lo ordenado en el decreto 420 de 2020 en la que se describen las instrucciones para alcaldes y gobernadores para el manejo del orden público en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19. En dicha reglamentación se ordena prohibir el consumo de bebidas alcohólicas en espacios abiertos y establecimientos de comercio, desde el jueves 19 de marzo de 2020, hasta el sábado 30 de mayo de 2020.