En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

BBVA revisa al alza crecimiento de Colombia para 2018 y 2019

El PIB de Colombia crecerá más de lo esperado tanto este año como el próximo, según confirmó el grupo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este grupo de investigaciones aumentó la proyección de crecimiento de la economía colombiana, al pasar este año de 2% a 2,6%, muy acorde con la misma línea del Gobierno, que prevé un alza de 2,7%.
Asimismo, para el 2019, BBVA Research revisó al alza su proyección del PIB nacional, al pasar de 3% a 3,3%.
“Nuestras perspectivas son superiores a la que estimamos hace tres meses. A mediano plazo, estimamos que el crecimiento tenderá a ubicarse en 4%, por encima del nivel potencial de la economía, y determinará el cierre definitivo de la brecha de crecimientos menos dinámicos hacia el 2022 y el 2023”, afirmó Juana Téllez, economista jefe de BBVA Research.
Estas mejoras estarán explicadas en buena parte, según los reportes, por las mejoras del consumo privado, un incremento previsto del gasto público y un aumento de la inversión para el 2019.
En cuanto a sectores, se prevén que destacaran comercio y entretenimiento, servicios de transporte, turismo y telecomunicaciones.
Ahora, BBVA Research proyecta que la inflación del país este año llegará a 3,3%, en la misma línea del Banco de la República y el Gobierno actual, en tanto que para el 2019 quedaría en 3%, llegando a la media del rango meta del Emisor.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.