En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Este grupo de investigaciones aumentó la proyección de crecimiento de la economía colombiana, al pasar este año de 2% a 2,6%, muy acorde con la misma línea del Gobierno, que prevé un alza de 2,7%.
“Nuestras perspectivas son superiores a la que estimamos hace tres meses. A mediano plazo, estimamos que el crecimiento tenderá a ubicarse en 4%, por encima del nivel potencial de la economía, y determinará el cierre definitivo de la brecha de crecimientos menos dinámicos hacia el 2022 y el 2023”, afirmó Juana Téllez, economista jefe de BBVA Research.
Estas mejoras estarán explicadas en buena parte, según los reportes, por las mejoras del consumo privado, un incremento previsto del gasto público y un aumento de la inversión para el 2019.
En cuanto a sectores, se prevén que destacaran comercio y entretenimiento, servicios de transporte, turismo y telecomunicaciones.
Ahora, BBVA Research proyecta que la inflación del país este año llegará a 3,3%, en la misma línea del Banco de la República y el Gobierno actual, en tanto que para el 2019 quedaría en 3%, llegando a la media del rango meta del Emisor.