En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

BID aprobó préstamo por US$ 450 millones para Colombia

Con este se busca reforzar y consolidar los avances en el sistema financiero del país.  

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este miércoles la aprobación de un préstamo de 450 millones de dólares para apoyar las reformas del sistema financiero de Colombia, entre ellas la mejora de su supervisión y aumentar la inclusión.
El préstamo del BID se otorgó a un plazo de amortización de 20 años, con un periodo de gracia de 5,5 años; y este sería el segundo programa de estas características que ratifica la institución multilateral, tras el realizado en 2015.
Las reformas impulsadas por las autoridades colombianas buscan salvaguardar la estabilidad macroeconómica, ampliar la financiación para el desarrollo productivo y las alianzas público-privadas.
Junto con esto, se pretende consolidar el avance en la regulación y supervisión del sistema financiero, así como mejorar la inclusión financiera, indicó el BID.
La entidad también agregó que se facilitará el acceso a financiación para las micro, pequeñas y medianas empresas MiPyme, a través de las garantías mobiliarias y las facturas electrónicas como avales financieros.
Al mismo tiempo el país tratará de "fomentar una mayor transparencia en el sistema financiero y fomentar el desarrollo de los mercados de capitales, congruente con el proceso de adhesión del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la agenda de integración financiera dentro del marco de la Alianza del Pacífico", agregó la institución.
Finalmente se destacó que la reglamentación de la Ley de Inclusión Financiera y la implementación de iniciativas de educación permitirán ampliar el acceso a servicios financieros a personas no bancarizadas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.