En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Bombeo por el oleoducto Caño Limón continúa paralizado por atentado del ELN

El ataque se produjo en el municipio de El Carmen (Norte de Santander) donde hubo un derrame de crudo que contaminó un río de la región.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El bombeo de petróleo por el oleoducto colombiano Caño Limón-Coveñas fue interrumpido ayer lunes por un ataque del Ejército de Liberación Nacional, que provocó derrame de crudo y contaminación ambiental, informaron fuentes militares y de la empresa Ecopetrol.
El ataque se produjo en una zona rural del municipio de El Carmen, en el departamento de Norte de Santander, en la frontera con Venezuela, donde hubo un derrame de crudo que contaminó un río de la región, precisaron las fuentes.
Pese a la parálisis del bombeo por el oleoducto de 780 kilómetros con capacidad para transportar hasta 210.000 barriles diarios de crudo, la producción y las exportaciones de petróleo de los pozos de Caño Limón, operados por Occidental Petroleum, no han sido afectadas.
Funcionarios de Ecopetrol dijeron que enviaron personal a la zona del ataque para iniciar las reparaciones de la tubería que normalmente demora algunos días, dependiendo de las condiciones de seguridad.
Las acciones de la guerrilla del ELN contra la infraestructura petrolera son frecuentes, en el 2016, el oleoducto fue objeto de 43 ataques y en lo que va del 2017 los rebeldes han realizado un número igual de voladuras, de acuerdo con Ecopetrol.
El Gobierno del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el ELN iniciaron en febrero en Ecuador una negociación formal de paz que se realiza en medio de las hostilidades, pese a que buscan pactar un cese bilateral al fuego.
El ELN, que cuenta con unos 2.000 combatientes, se opone a la presencia de empresas multinacionales en el sector minero y petrolero, argumentando que se apoderan de los recursos naturales sin dejar beneficios a la población ni a la economía del país. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.