En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Caja de empresas mejoró en junio, pero algunas ya perdieron viabilidad

Andi hizo llamado a concentrar esfuerzos en el salvamento de compañías.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La liquidez de las empresas en junio pasado aumentó gracias a la recuperación gradual de vida productiva, pero la cuarentena ha dejado a otras en grandes problemas que requieren de apoyos e incluso planes de salvamento.
De acuerdo con la cuarta entrega de la Encuesta de Liquidez de las Empresa adelantada por la ANDI, que consultó a 200 empresas afiliadas al gremio y a Acoplásticos, la mejoría puede explicarse por un mayor número de actividades productivas en funcionamiento, la reactivación de cadenas productivas, la racionalización de costos dentro de las empresas, ayudas proporcionadas por el sector financiero , medidas del gobierno  como el día sin IVA y las ayudas como el subsidio a la nómina y a la prima.
"Si bien la liquidez ha mejorado la situación sigue siendo apremiante, lo que pone de presente la necesidad de mantener las cadenas producitivas operando, por supuesto, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad", sostiene el documento.
Así las cosas, las empresas hoy tendrían  35 días para operar si destinan la totalidad de la caja de la compañía para cumplir con todas sus obligaciones, es decir, la nómina completa incluyendo seguridad social, proveedores, sector financiero, contratos y los compromisos con la Dian.
"Resultado que representa una evolución positiva de la situación de las empresas, ya que en abril ese total de días para operar rondaba los 11 días, y en mayo3alcanzó los 23 días", precisó.
De acuerdo, con Bruce Mac Master, presidente de la ANDI,  las medidas del Gobierno y la retoma de actividades y operaciones han dado oxígeno a las empresas. "No obstante, esta encuesta de liquidez muestra que las compañías enfrentan una difícil situación, hay empresas en grandes problemas que requieren de grandes apoyos e incluso planes de salvamento”, indicó.
En lo que tiene que ver con sector industrial, se aprecia la misma situación que se presenta a nivel nacional. En el mes de abril, las compañías del sector industrial tenían 12 días en para operar cumpliendo con todas sus obligaciones, en mayo esta cifra progresó a 21 días y el resultado en la entrega de junio de la encuesta de liquidez alcanzó los 36 días.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.