En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Camioneros se quejan por alza en los precio de la gasolina

Colfecar manifestó su preocupación por el reciente aumento de este componente en la tabla de costos.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gremio de las empresas transportadoras de carga, Colfecar, manifestó su preocupación por el comportamiento al alza que “siguen presentando los precios de los combustibles”.
El presidente Ejecutivo de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez Muñoz, manifestó que en la actualidad el subsidio que se entrega a la mezcla de los biocombustibles es del 8% lo que significa aproximadamente $ 610 por galón que corren por cuenta del transportador.
“Como si esto fuera poco, ahora el proyecto de reforma nos crea el impuesto especial al carbono que le adiciona $152 al precio final, es decir, un incremento de 0,89% más por galón; recordemos que los combustibles en Colombia hoy se gravan por 3 tributos: impuesto global del 12%, sobre tasa del 25% e IVA del 16%”, explicó el dirigente gremial.
Rodriguez señaló que “no tiene lógica que por un lado al sector se le exija disminuir sus costos para ser competitivo y por otro se le afecta con nuevos incrementos en el precio del Acpm que representan el 33% en sus operaciones”.
Agregó que frente a lo anterior es imperativo retomar el compromiso manifestado al gremio por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, sobre la posible revisión de dicho subsidio.
“De cumplirse con esta eliminación se lograría dar un verdadero alivio a los costos operativos de los transportadores cuyos niveles de rentabilidad se encuentran muy golpeados por los efectos del dólar, los precios del ACPM, la caída del comercio exterior, demoras de más de 60 días por parte de los generadores de carga en el pago de facturas y fletes desactualizados en más de 5 años”, puntualizó.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.