En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Centros comerciales, con el 6% del gasto de los hogares

El monto de las compras en los 'malls' se estima en casi $39 billones.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Así lo estableció un estudio de BBVA Research en el que se analizan las variables de consumo en el país en los últimos 10 años y se definen las perspectivas en esa materia.
(Lea: Cadena La 14 avanza en recuperación de surtido)
El monto de las compras en los 'malls' se estima en casi $39 billones. En esta parte del estudio, también se destaca el fortalecimiento de los formatos de barrio, a los cuales va casi el 55% del gasto. Hace 10 años ese porcentaje llegaba al 25%.
En lo que corresponde a los medios de pago, el monto de las transacciones con tarjeta creció 240% en 10 años, pero hoy son el 5% de las operaciones realizadas en año.
BBVA Research concluye al respecto que los pagos de bajo monto son los que prefieren los nuevos usuarios.
Respecto al comportamiento del consumo en el futuro, el estudio resalta una influencia marcada por el crecimiento de la población que está envejeciendo.
"La población colombiana en edad adulta y en vejez seguirá aumentando, haciendo más elevada la tasa de dependencia. Al tiempo la tasa de natalidad seguirá cayendo, más en los hogares de ingresos más altos, lo que influirá en las decisiones de gasto de los colombianos a futuro ".
En ese sentido, prevé que en los próximos años la demanda se intensificará en educación, vivienda, restaurantes y hoteles.
Igualmente, se espera que las mujeres sigan ganando preponderancia económica y relevancia como jefe de hogar.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.