En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Cepal mantiene el crecimiento de Colombia en 2,7% durante 2018

En su última estimación del año, el organismo dice que la economía de la región crecerá el próximo año un 1,7%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

"El año 2019 se vislumbra como un período en el que lejos de disminuir, las incertidumbres económicas mundiales serán mayores y provenientes de distintos frentes. Esto repercutirá en el crecimiento de las economías de América Latina y el Caribe las que, en promedio, se expandirían 1,7%", dice el documento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
En su último informe económico del año, la Cepal proyectó también que la región finalizará 2018 con un crecimiento promedio de 1,2%, cifra que muestra un leve descenso desde el anterior pronóstico de octubre, de un 1,3%.
Según el reporte, los países de América Latina y el Caribe enfrentarán "un escenario económico mundial complejo en los próximos años, en el cual se espera una reducción de la dinámica del crecimiento, tanto de los países desarrollados como de las economías emergentes, acompañada por un aumento en la volatilidad de los mercados financieros internacionales".
Adicionalmente, se proyecta un debilitamiento estructural del comercio internacional, agravado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
Ya durante 2018, los mercados emergentes, incluyendo América Latina, evidenciaron una importante reducción en los flujos de financiamiento externo, a la vez que aumentaron los niveles de riesgo soberano y se depreciaron sus monedas en relación al dólar, de acuerdo con la Cepal.
Venezuela, con una caída proyectada del 15% de su PIB, es el país que registra el peor desempeño económico de la región durante 2018. Nicaragua, sumida también en una crisis política, sufrirá este año un descenso del PIB del 4,1%, mientras que Argentina marcará una caída del 2,6%, según la Cepal.
Mientras que la previsión de crecimiento de la economía del país es del  2,7% para el 2018 y de 3,3 para 2019.
Para Brasil, la mayor economía regional, se espera una leve recuperación, con un crecimiento del 1,3%, que el próximo año se incrementaría en torno al 2%. República Dominicana encabeza de su lado el crecimiento regional, con una expansión del 6,3%, seguida de Bolivia, con un 4,4%.
El texto señala que no pueden ser descartados nuevos episodios de deterioro en las condiciones financieras futuras, y que las consecuencias sobre los países dependerán de cuán expuestos se encuentren en términos de sus necesidades y perfiles de financiamiento externo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.