En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Claudia López propone su plan de desarrollo

Quiere la convivencia en paz y constructiva. Propone implementar de manera práctica la ciudad región e incluye grandes obras.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, les propuso a los bogotanos un nuevo contrato social y ambiental para el Siglo XXI que garantice la inclusión social, productiva y política, con el proyecto de Plan de Desarrollo Distrital 2020-2024 que fue entregado este viernes  para estudio del Consejo Territorial de Planeación Distrital (Ctpd).
El plan de la Alcaldía incluye: cinco propósitos, 30 logros de ciudad, 70 programas generales y otros 17 estratégicos, cada uno con indicadores y con metas por ítem.
(Bogotá Región: actor antagónico en el Plan Nacional de Desarrollo). 
Sin embargo, algunos de los proyectos aún no tienen las cifras definidas y en lo que hace referencia a la financiación de ese plan de desarrollo aún no es claro que pasará en materia fiscal con los contribuyentes, pues es un programa que costaría más $112 billones.
Todas las acciones que propone el borrador del documento están orientadas a hacer que Bogotá-Región sea cuidadora, incluyente, sostenible y consciente. A estos atributos, se suman los enfoques de género, diferencial, de cultura ciudadana y territorial que determinan la manera cómo desde la administración se comprenden y atienden las realidades de quienes habitan el Distrito y su región.
Hacer de Bogotá-Región un modelo de movilidad, creatividad y productividad incluyente y sostenible. Este propósito busca hacer de la capital un buen lugar para vivir, mejorando la experiencia de viaje de los usuarios, teniendo como eje estructural la Red de Metro Regional. Esto incluye la extensión de la primera línea del Metro hasta Suba y Engativá y el cable aéreo de San Cristóbal.
Cambiar los hábitos de vida para reverdecer a Bogotá, este objetivo le apunta a adaptar a la ciudad al cambio climático, cuidando la estructura ecológica principal y todas las formas de vida. Apostándole a una reducción de la contaminación del ambiente.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.