En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Colombia, cada vez más conectada: 2,1 millones de usuarios nuevos, en el primer trimestre

La red de internet de banda ancha en el país alcanzó  los 13,7 millones de conexiones, un 27,1 % más que en el mismo periodo de 2015. 

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La red de internet de banda ancha en  Colombia alcanzó en el primer trimestre del año los 13,7 millones de conexiones, un 27,1 % más que en el mismo periodo de 2015, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
De acuerdo con el Informe Trimestral de las TIC, elaborado por el ministerio para mostrar los avances en el sector, la conectividad de internet en  Colombia aumentó en 2,1 millones de conexiones entre enero y marzo.  (Lea: ¿Cuál debe ser la banda ancha mínima?)
En ese periodo el índice de penetración de banda ancha en el país creció un 27,1 %. Ese indicador estuvo liderado por la ciudad de Bogotá con un 20,6 %, seguido por los departamentos de Antioquia (noroeste) con un 15 % y Risaralda (centro) con un
14,7 %.
El informe resaltó además que del total de 13,7 millones de conexiones a Internet 5,6 millones corresponden a red fija y 7,6 millones a accesos móviles 3G y 4G, en tanto que el 0,5 restante no se especificó.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.