En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Colombia exportará banano a China

En la gira por el país asiático, el presidente Iván Duque busca mercado para otros productos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Colombia exportará a China cuatro millones de cajas de banano anualmente, que representarán 40 millones de dólares en exportaciones, como parte de una estrategia para reducir su déficit comercial con la nación asiática, anunció este martes el presidente Iván Duque.
El mandatario colombiano, quien realiza una visita oficial a China, dijo que también se busca abrir mercado para otros productos del país suramericano como aguacate Hass, carne, flores e incrementar las exportaciones de café.
"Hemos realizado un acuerdo para que Colombia venda cuatro millones de cajas de banano al mercado chino. Estamos hablando de un acuerdo que representa cerca de 40 millones de dólares por año", dijo Duque desde Shanghái. "Es un paso firme para seguir llegando con más productos al mercado chino. Seguimos haciendo esta conquista del mercado chino, con paso firme", agregó Duque quien reveló que las ventas de banano a China eran mínimas.
Colombia, que tiene 50.000 hectáreas sembradas de banano y generan unos 30.000 empleos directos, exportó en 2018 más de 100 millones de cajas de banano principalmente a la Unión Europea y a Estados Unidos por 859 millones de dólares.
El país suramericano es uno de los principales exportadores mundiales de la fruta después de Ecuador, Costa Rica y Guatemala. La cuarta economía de América Latina registró en 2018 un déficit comercial con China de 6.024 millones de dólares, resultado de importaciones por 10.080 millones de dólares y exportaciones por 4.056 millones de dólares.
Las exportaciones de Colombia a China están concentradas en petróleo, combustibles, ferroníquel y acero. Durante su visita a China, Duque también expresó su interés para que empresas del gigante asiático vengan a Colombia a invertir en sectores claves como infraestructura vial, aeroportuaria, portuaria, energía y aumentar el turismo entre los dos países con una ruta aérea directa. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.