En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Colombia tendrá asesoría de EE. UU. para tareas mineras

La asistencia técnica incluye revisión de la reglamentación y sostenibilidad ambiental de la minería de cobre.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En el marco de la visita a Colombia del Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se anunció la propuesta de cooperación para el desarrollo minero a través de la Energy Governance and Capacity Initiative (EGCI) del Departamento de Estado.
“El Gobierno de los EE. UU. es un aliado estratégico para apalancar la recuperación sostenible del sector minero-energético a través de la iniciativa ‘América Crece’”, señaló Diego Mesa, ministro de Minas y Energía.
La propuesta de asistencia técnica por parte del gobierno de los EE. UU. cuenta con dos líneas de cooperación priorizadas: en primera instancia ofrece un análisis comparativo, revisión del marco fiscal y regulatorio a través de la evaluación del mercado minero colombiano, revisión legal y recomendaciones para un régimen legal competitivo.
Y, adicionalmente, un análisis de la norma y sostenibilidad ambiental de la minería de cobre, dentro de la estrategia de la diversificación de la matriz minera del país, con recomendaciones para los reglamentos de almacenamiento de relaves.
Actualmente, Colombia tiene varios acuerdos de cooperación vigentes con EE. UU. para el desarrollo del sector minero.
El Ministerio de Minas y Energía cuenta con un memorando de entendimiento con el Departamento de Estado para recibir apoyo en la lucha contra la explotación ilícita a través del monitoreo de hectáreas con evidencias de explotación de oro de aluvión (Evoa).
De igual forma, la Usaid apoya en procesos de formalización minera a través del proyecto Oro Legal, la reducción del uso de mercurio a través de ‘Pure Earth’ y el proyecto en implementación de tecnología cero mercurio.
Por parte del Departamento del Trabajo de EE. UU. se recibe apoyo en la eliminación del trabajo infantil y la mejora de las condiciones laborales en la pequeña minería de carbón y oro a través de la iniciativa ‘Somos Tesoro’.
Finalmente, también apoyan en el almacenamiento, rastreo y gestión del mercurio incautado a través del acuerdo con la Sección Económica e INL, y en el uso de fitorremediación en suelos contaminados por mercurio de actividades de explotación ilícita.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.