En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Colombia y Perú firman Memorando de Entendimiento para el sector aéreo

Esto ayudará a la ampliación y modernización de las relaciones aerocomerciales de ambos países.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

A través de la Aeronáutica Civil, Colombia firmó un Memorando de Entendimiento –MoU- con Perú, con el objetivo de ampliar y modernizar las relaciones aerocomerciales entre ambos países, en el marco de lo dispuesto por el Artículo 9 de la Decisión 582 de la Comunidad Andina de Naciones donde, entre los Estados miembros (Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia), podrán suscribir acuerdos bilaterales mediante convenios que amplían el régimen de quintas libertades extrasubregionales para vuelos regulares.
Este nuevo MoU posibilita que las empresas aéreas de Colombia y Perú tengan el derecho de embarcar y desembarcar pasajeros, correo y carga, no solo en el territorio de los cuatro Estados miembros de la subregión Andina, sino que amplía la conectividad aérea desde y hacia otros Estados ubicados en el Continente Americano y el Caribe, por ejemplo, un vuelo en la ruta Bogotá-Lima-Miami o Bogotá-Lima-Buenos Aires.
“Estrechar lazos de cooperación con otras autoridades de aviación civil de la región en materia de servicios aerocomerciales es de gran importancia para nuestro país pues, con la firma de este MoU, Colombia y Perú fortalecen nuevas oportunidades de turismo que aportan al crecimiento económico de ambas naciones, promoviendo la competitividad, calidad y eficiencia del servicio de transporte aéreo entre los países”, expresó el director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez.
Así mismo, para los servicios exclusivos de carga, se acordó que los operadores aéreos de Colombia y Perú podrán ejercer derechos de tráfico de *quinta libertad del aire, sin restricciones geográficas a cualquier continente.
La firma de este Memorando de Entendimiento la efectuaron por Colombia, el Director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez y por Perú, el Director General de Aeronáutica Civil del Perú, Juan Carlos Pavic Moreno.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.