En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Colombia y tres países más se unen contra Amazon por dominio web

Los países de la cuenca amazónica rechazan que a la minorista se le hayan otorgado los derechos del dominio .amazon.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los presidentes de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia criticaron una decisión reciente por parte de la organización que maneja el protocolo de Internet, de otorgar a la minorista global Amazon Inc los derechos del dominio .amazon. Amazon Inc ha estado buscando los derechos del dominio .amazon desde 2012.
Pero los países de la cuenca amazónica, incluyendo a Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia, han argumentado que se refiere a su región geográfica y no debería ser monopolio de una compañía.
Los cuatro líderes -el peruano Martín Vizcarra, el colombiano Iván Duque, el ecuatoriano Lenin Moreno y el boliviano Evo Morales- se comprometieron a unir fuerzas para proteger a sus países de lo que describieron como un gobierno inadecuado de Internet.
La semana pasada, la Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN por sus siglas en inglés), que supervisa las direcciones web, dijo que decidió proceder con la designación solicitada por Amazon Inc, pendiente de un período de 30 días de comentarios públicos.
La decisión sienta "un grave precedente al priorizar los intereses comerciales privados por encima de las consideraciones de política pública de los Estados, como son los derechos de los pueblos indígenas y la preservación de la Amazonía", dijeron Vizcarra, Duque, Moreno y Morales el domingo en un comunicado conjunto tras un encuentro en Lima de la Comunidad Andina.
Agregaron que las naciones de América Latina y el Caribe acordaron en 2013 rechazar cualquier intento de apropiación del nombre del Amazonas o cualquier otro que se refiera a la geografía, la historia, la cultura o la naturaleza sin consentimiento de los países de la región.
Brasil, donde se encuentra la mayor porción de la Selva Amazónica, también ha lamentado la decisión de ICANN. Amazon.com no respondió inmediatamente a los pedidos de comentarios fuera del horario habitual de trabajo
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.