En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Colombianos pagaron $2,5 billones por renta

Unas 3,2 millones de personas naturales declararon ante la Dian este impuesto. No obstante, se dejaron de cancelar $500.000 millones.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Algo más de tres millones de colombianos declararon y pagaron este año el impuesto de renta del año gravable 2018, según informó la Dian.
Por este gravamen, los contribuyentes, que aumentaron en un 11% frente al año anterior, cancelaron $2,54 billones, de un total de $3,04 billones que, en total, debieron entrarle a las arcas de la Nación.
Esto quiere decir que un grupo de personas naturales dejaron de pagarle a la entidad medio billón de pesos, según cuentas de la Dian, que de otro lado, resaltó el aumento de 753.113 nuevos declarantes entre 2017 y 2019, equivalente a un 31%.
Según Lisandro Junco, director de ingresos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, el total del impuesto a cargo por este concepto fue de $11,05 billones, de los cuales, después de descontar las retenciones aplicadas, los anticipos y saldos a favor que no fueron solicitados en devolución, arrojó un saldo a pagar por este impuesto de $3,04 billones, presentando un crecimiento con el año gravable anterior de 18%.
Estos resultados se han logrado gracias a la implementación de herramientas para simplificar y facilitar la presentación de la declaración de renta. Para tal fin, la Dian dispuso 780.081 declaraciones sugeridas, de las cuales casi 360.000 fueron aceptadas por los contribuyentes para el cumplimiento de su obligación.
En su mayoría, este trámite fue presentando a través de los Servicios Informáticos Electrónicos (SIE), así: el 25% contaba con el instrumento de firma electrónica, el 68% utilizó la opción de usuario registrado y el 7% diligenció el formulario litográfico.
La Dian hace un llamado a los contribuyentes que presentaron su declaración, pero no pagaron, para que se pongan al día con la entidad. La cancelación extemporánea acarrea una sanción de 5% del impuesto por mes o fracción de mes, además de los intereses por mora.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.